ALES VILLEGAS
Artista visual, ilustradora y tallerista.
Santiago de Chile, 1978.
ESTUDIOS
2003-2008: Licenciatura en Artes Visuales, mención Escultura. Universidad, Arcis. Chile.
2000-2002: Arquitectura, Universidad de Chile.
1998: Diseño, Universidad de Chile.
ILUSTRACIÓN
instagram.com/dibuciernaga
LIBROS INFANTILES
2022: “Dos y dos son cuatro”, Editorial Amanuta.
2019: “Niño Invisible”, Editorial Libros Verde Vivo.
2019: “Los Palacios Interiores”, Editorial Planeta.
2017: “La vida secreta de los números”, Editorial Planeta.
2016: “El gato que nos ilumina”, Editorial Planeta.
PORTADA DE LIBROS
2023: "Tejiendo Rutas", Varios Autores, Editorial Fondo de Cultura Económica.
2023: "La música de Ana Tijoux", de María José Barros Cruz, Editorial Fondo de Cultura Económica.
2018: "Yo soy un pájaro ahora", de Vladimir Rivera, Editorial Montacerdos.
2017: "Crónicas Militares Populares", de Freddy Urbano, Editorial Escaparate.
2017: "Crónicas Militares Rurales", de Vladimir Rivera, Editorial Escaparate.
2017: "Juegos Florales", de Vladimir Rivera, Editorial Planeta.
2012: “Qué sabe Peter Holder de amor”, de Vladimir Rivera, Editorial Chancacazo.
AFICHES DE PELÍCULAS
2023: “Sócrates”, de Vladimir Rivera Órdenes.
2019: "El Viaje Espacial", de Carlos Araya Díaz.
ILUSTRACIONES VARIAS
2024: Ilustraciones para Proyecto de educación Fondecyt, Universidad de O'Higgins.
2023: Afiche de la Serie "Rayén y la cámara peregrina", Universidad de O'Higgins.
2023: Ilustraciones para cuadernos pedagógicos de la Serie "Rayén y la cámara peregrina", Universidad de O'Higgins.
2023: Animación para cortometraje Black Out, de Vladimir Rivera.
2022: ilustraciones y afiches para el Colegio La Siembra, Requínoa, VI Región.
2017: Ilustraciones para el libro "Juegos Florales", de Vladimir Rivera, Editorial Planeta.
2016: Ilustraciones para el proyecto de lactarios, del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
2015 - 2020: Retratos de personas y animales.
2007 - 2017: Dibujante de la decoradora de interiores Fernanda Eyzaguirre.
2007 - 2008: Dibujante arquitectónica en la oficina de arquitectura Izquierdo y Lehmann.
PREMIOS
2019: FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA. Línea de creación literaria: libro "Niño Invisible". Santiago, Chile.
2021: Premio LIJ Marta Brunet, por el libro: "Los Palacios Interiores" en coautoría con Vladimir Rivera.
ARTE
http://alesvillegas.blogspot.com/
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2009: “Batalla Espacial”, Galería Die Ecke, Santiago, Chile
2008: “Batalla Espacial”, en el entonces departamento de la artista, Santiago, Chile.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2012: “O Tridimensional no Acervo do MAC: Uma Antologia”, MAC USP, Parque do Ibirapuera, Brasil.
2012: “Contaminaciones Contemporáneas”, MAC Forestal, Santiago, Chile.
2012: “Cóctel de estrellas”, Galería Meridion, Buenos Aires, Argentina.
2010: “Contaminaciones Contemporáneas”, MAC USP, Sao Paulo, Brasil.
2010: “Agosto 2026”, Galería Concreta, Matucana 100, Santiago, Chile.
2010: “Fragmentos de Orden”, Espacio Pabla Ugarte Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
2008: “Tesis 2007-2008”, Centro Cultural Factoría, Universidad Arcis. Santiago, Chile.
PREMIOS
2011: FONDART. Línea de creación y producción: “Nueva Cartografía de América”. Santiago, Chile.
2009: FONDART. Línea de creación y producción: “Batalla Espacial”. Santiago, Chile.
PUBLICACIONES
2012: Revista SPAM_arq vol.7, Santiago, Chile.
2012: Catálogo “Contaminaciones Contemporáneas”, Santiago, Chile.
2010: Catálogo “Fragmentos de Orden”, Santiago, Chile.
2009: Catálogo “Batalla Espacial”. Santiago, Chile.
2008: Tesis "Me haces objeto en tus pensamientos. Entre la cosificación y el objeto", Universidad Arcis. Santiago, Chile.
COLECCIONES
Nueva Cartografía de América, 2010 en MAC USP, Sao Paulo, Brasil.
OTROS
2022: Evaluación de proyectos de la convocatoria para la comitiva de Bolonia 2022, Subsecretaria de las culturas y las Artes.
2017 - 2019: Talleres de ilustración y arte para niños en la Casona Nemesio Antúnez, en La Ecoferia de La Reina y en el Jardín del Colibrí, La Florida.
instagram.com/cartonautas
2017 - 2024: Presentación de los libros infantiles en colegios de Chile, con actividades afines.